De la complejidad a la claridad: cómo BDT profesionalizó su gestión inmobiliaria
La empresa inmobiliaria encontró en Lebane la solución para organizar su operación, automatizar procesos críticos y mejorar la toma de decisiones en nuevos proyectos.


Sobre la empresa
BDT Desarrollos es una empresa reconocida en el mercado inmobiliario argentino. Se especializa en consultoría y en el desarrollo de proyectos de alta calidad, que incluyen urbanizaciones, torres residenciales, complejos multifamiliares y propuestas de housing. Su enfoque combina experiencia técnica con una visión estratégica del negocio, apostando por la innovación y la excelencia en cada etapa del desarrollo.

Desafío
Con el crecimiento de su cartera de proyectos, BDT se enfrentaba a un desafío común en la industria: centralizar y organizar la información proveniente de distintas áreas clave, como facturación, caja, contratos de canje, boletos de venta y documentación legal. La dispersión de estos datos complicaba la visibilidad general del negocio, dificultaba la trazabilidad y ralentizaba la toma de decisiones estratégicas.
Solución
Con la incorporación de Lebane, BDT logró integrar toda su operación en una única plataforma de gestión diseñada específicamente para desarrolladores inmobiliarios. A través de funcionalidades como la carga centralizada de documentos, el control de contratos, la automatización de reportes y la trazabilidad de ingresos y egresos, el equipo pudo alinear las áreas comerciales, administrativas y financieras en tiempo real.
El acceso ágil y ordenado a la información le permitió a BDT tomar decisiones más informadas, anticiparse a desvíos y mantener una visión integral del estado de cada proyecto.
Resultados
Gracias a Lebane, BDT Desarrollos cuenta hoy con un historial digital completo de cada proyecto, desde la preventa hasta la ejecución final. Esta trazabilidad no solo facilitó la gestión diaria, sino que también se convirtió en una herramienta clave para el análisis retrospectivo, permitiéndoles identificar oportunidades de mejora, optimizar procesos y proyectar con mayor precisión sus próximos desarrollos.Además, la automatización de tareas repetitivas redujo tiempos administrativos y disminuyó costos operativos, liberando al equipo para enfocarse en tareas estratégicas y de alto impacto.